Plástico para Cultivo de Fresas

Plástico para Cultivo de Fresas: Un Aliado Clave para una Producción Eficiente

El plástico para cultivo de fresas es una herramienta fundamental en la agricultura moderna que ayuda a optimizar las condiciones de crecimiento de este preciado fruto. El uso de plásticos agrícolas, también conocidos como acolchados plásticos, en la producción de fresas, ha revolucionado las técnicas de cultivo, incrementando la productividad, mejorando la calidad del fruto y reduciendo el uso de insumos como el agua y los herbicidas. En este artículo, exploraremos los beneficios, tipos y mejores prácticas del uso de plásticos en el cultivo de fresas.

Contacto

¿Qué es el Plástico para Cultivo de Fresas?

El plástico para cultivo de fresas es un tipo de cobertura plástica que se coloca sobre el suelo donde se siembran las fresas. Este plástico tiene la función de crear un microclima más favorable para las plantas, además de evitar el crecimiento de malas hierbas, mantener la humedad y proteger los frutos del contacto directo con el suelo. El acolchado plástico es comúnmente de polietileno y puede variar en color, grosor y características específicas, como protección UV.

Beneficios del Uso de Plástico para el Cultivo de Fresas

Reducción de Malezas: Una de las principales ventajas del plástico para cultivo de fresas es que inhibe el crecimiento de malas hierbas al bloquear la luz solar sobre el suelo. Esto reduce la competencia por nutrientes y agua, favoreciendo el crecimiento saludable de las fresas.

Retención de Humedad: El plástico ayuda a conservar la humedad en el suelo, lo que reduce la necesidad de riego frecuente. Esto es especialmente beneficioso en áreas con escasez de agua, optimizando el uso de este recurso.

Plásticos para Reservorio

Elaboración de plásticos para reservorios de agua, pozos de agua, geoembalses, piscicultura.